Skip to main content

Hola amig@s

No podemos ocultar nuestro orgullo con uno de nuestros amigos. Se trata de «Ares», un «pequeño» rottweiller de casi 50 Kg, que acaba de conseguir el título de perro de terapia, es decir que gracias a su magnífico carácter, ahora «Ares» podrá trabajar en el tratamiento de personas con problemas.

La verdad es que los que conocemos a este colega no nos sorprende, y mucho menos cuando detrás está la estupenda labor de Mario, su docente.

Este título tiene un doble valor, al menos para nosotros, ya que desde el mundo veterinario, siempre hemos considerado muy injusta la ley sobre perros potencialmente peligrosos (PPP). No vamos a entrar a discutir esta estúpida ley, pero aquí está la prueba de su inutilidad. Con casos como el de «Ares» y Mario es donde se demuestra que la peligrosidad de un perro no está directamente relacionado con la raza, si no con el individuo en sí y con quién detrás de él está para corregir conductas y educar en un comportamiento sano.

Si además de ser un perro de terapia, te encuentras con que se trata de un rottweiler, el mérito es doble. Enhorabuena chicos, vosotros hacéis grande a los perros de terapia, y pequeños a los que ponen etiquetas sin sentido.

IMG-20160819-WA0000

Responder

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Close Menu

Horario:

Lunes a Viernes: 09 a 21h.
Sábados: 11 a 13h (cita previa).
 

Dirección:

C/Picones 7,
Arroyo de la Encomienda
(Valladolid)
 guau@clinicalaflecha.es
 983 40 61 52 (clínica)
  637 40 20 40
(URGENCIAS y WhatsApp)

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies Técnicas

Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Cookies Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.